Año Académico: 2016/17
Asignatura: PROYECTOS
Grupo actividad: Grupo 4
Profesor: Antonio Rabazas
Bienvenidos al curso de proyectos grupo 4 en horario de tarde.
El lunes 26 de septiembre comenzamos con una presentación de la asignatura, una introducción a las temáticas y a los modos de hacer metodológicos.
Como hemos dicho en la presentación dividiremos el curso en dos formas de hacer y trabajar, en el 1CT trabajaremos en equipos organizados en grupos reducidos de 2 o 3 integrantes y realizaremos una serie de 5 a 6 Microproyectos a un ritmo de 3 semanas por proyecto. Terminaremos el cuatrimestre con la realización de una publicación con todo lo realizado. El segundo CT se plantea en base a un proyecto único y personal, con atención en régimen de tutorías.
Los medios y técnicas artísticas serán libres, en todo caso acordes con la naturaleza del problema que se quiera resolver.
Textos importantes para trabajar:
1. Curso de proyectos
Modelo para realizar el proyecto:
2. Documentación Proyecto Artístico
3. Maqueta Genérica
5. Documentación genérica, (Ficha asignatura, Cronogramas, etc.)
Importante: tenéis que crear un blog en el que vais a ir subiendo todo el trabajo relacionado con el curso. Será el contenedor de toda vuestra actividad y lo utilizaré de manera continua para la evaluación.
Evaluación 1 CT.
El día 28 de febrero 2016 se procederá a una revisión y evaluación del cumplimiento de los objetivos de los trabajos realizados en el primer CT.
Se evaluará:
1. Materiales subidos al Blog
2. Power Point de las presentaciones microproyectos (equipos)
3. PDFs de las maquetas para publicación revista de los microproyectos (equipos)
4. Carteles microproyectos (equipos)
Todo lo que no esté disponible en esta fecha no será evaluado.
2CT:
Considerando terminado el primer CT necesitaría tener constancia por escrito vía vuestro blog del régimen de trabajo al que os acogéis, de los planteados en clase, para poder establecer un sistema de tutorías y un calendario en el 2º CT.
Evaluación 2 CT.
El día 30 de mayo se entregará el proyecto individual del segundo cuatrimestre, con una presentación en clase formato 20×20 PechaKucha, y una memoria justificativa escrita en Din A4 extensión entre 30 y 50 hojas no admitiéndose ninguna entrega posterior.
La presentación y la entrega de la memoria son obligatorias y fundamentales para la evaluación positiva del curso.
Evaluación del curso.
La calificación final será la media de la obtenida en los dos cuatrimestres.
Programa Docentia, evaluación del profesorado
La URL es la siguiente: http://calidad.ucm.es/verifica/encuestas/
Curso 2016-17 Proyectos Grupo 4
Grupo 1
Grupo 2
Grupo 3
Grupo 4
Grupo 5
Grupo 6
Grupo 7
Grupo 8
Grupo 10
SÁNCHEZ MEJÍA, CRISTINA
Curso 2015-16 Proyectos Grupo 8
Equipo 1
Equipo 2
Equipo 3
Equipo 4
Equipo 5
Equipo 6
Equipo 7
Equipo 8
Erasmus
ERRO JIMENO, ÁLVARO
FLÁNDEZ MARTÍN, DEVA
GONZALEZ-ADALID DE LOS CASARES, MARTA
HERAS AGUILAR, CLARA
ILLESCAS GARCIA PARRADO, NAIARA
MUÑOZ ESTEPA, ANA
NAVARRO DELGADO, AROA
SANTANA LOPEZ, SARA
SUAREZ REY, SARA
VAQUERO JIMENEZ, FERNANDO
VIEITEZ GOMEZ, ANTONIO
GIL CHARRIEL, MARÍA
Visita a exposición Ulises Carrión, con Javier Pérez Iglesias, y alumnos de Antonio Rabazas. 19 de mayo 2006
Vamos a plantear el ejercicio de modelado de una propuesta emprendedora Online, puesto que hemos entrado ya en el sistema de tutorías individuales.
El objetivo es que entréis en esta simulación de emprendedores virtuales denominada “Crea tu plan de negocio”, es muy sencillo solo tenéis que registraros y la propia aplicación os va indicando todos los pasos a seguir. Cuando terminéis vuestro proyecto de emprendimiento la aplicación os hace un informe con las fortalezas y debilidades encontradas. Haremos una sesión pública en clase donde presentaréis los resultados el día 5 de abril a las 15:30 h. en el Aula A-14
http://www.mcu.es/emprendedores/Inicio.html
Curso 2014-15Listado de clase curso 2014-15
FRANQUELO GINER, MANUEL
GARRIDO SANCHEZ, ALEJANDRO
JIMENEZ REY, MIGUEL(Erasmus)
MACHADO GUTIERREZ, JUAN(Erasmus)
Curso 2013/14
5. Publicación Microproyectos curso 13-14
Poster Microproyectos_ Grupo 2:
Información Específica Exámenes 2013/14
La entrega de los proyectos será el lunes 2 de junio de 2014 en el Aula A06 de 10 a 12:00 h. y consistirá en una presentación oral pública de 10 min. máx. (se puede usar power point o similar) y la entrega en PDF y física del documento de proyecto, según modelo comentado en clase. Los originales serán mostrados en clase para su crítica colectiva, llevándoselos los alumnos el mismo día.
Septiembre: Lunes 8 de septiembre de 2014 en el Aula A06 de 10 a 12:00 h. con el mismo protocolo de presentación que en junio.
Información general
– Del 2 al 13 de junio (ambos inclusive) se realizarán los exámenes de las asignaturas de segundo cuatrimestre y anuales.
– Publicación de las calificaciones por parte del Profesor: 16 de junio (asignaturas del segundo cuatrimestre y asignaturas anuales).
– Plazo de revisión ante el Profesor: Del 17 al 20 de junio (ambos inclusive).
– Entrega de actas en Secretaría: 23 de junio.
– Fin del plazo de reclamaciones ante el Departamento: 1 de julio.
– Revisión por el Tribunal nombrado por el Departamento: 2 y 3 de julio.
– Los exámenes se realizarán del 1 al 10 de septiembre.
– Publicación de las calificaciones por parte del Profesor: 11 de septiembre.
– Plazo revisión ante el Profesor: 15 al 18 de septiembre (ambos inclusive).
– Entrega de actas en Secretaría: 19 de septiembre.
– Fin del plazo de reclamaciones ante el Departamento o el órgano responsable del Programa de Posgrado: 26 de septiembre
– Revisión por el Tribunal nombrado por el Departamento o por el órgano responsable del Programa de Posgrado: 1 y 2 de octubre.
ALUMNOS 2013-14
ARENAS CRISTINA
FUENTES CARLOS
GARCIA PABLO
MUÑOZ CARLA
MUÑOZ RODRIGO RAMON
ORTEGA JOANA
POLO SARA
RAMOS EVA
TALAVERA ALVARO
El martes de 17 de diciembre 2013 tendrá lugar la presentación del proyecto elegido por cada grupo para realizar en tres semanas.
Repaso de los contenidos:
1.Hay que realizar una presentación mismo formato que las anteriores.
2. entregar un documento en PDF con el proyecto según el modelo de documento que hay colgado el en el blog Derivas >pestaña publicaciones>proyectos
3. Muy importante hay que desarrollar uno o varios ejemplos de obra terminada en el lenguaje que hayáis elegido, esos ejemplos irán fotografiados e incluidos en el documento del proyecto y los originales serán expuestos en la clase según el formato elegido: sobre las mesas, en las paredes, proyectados, etc.
Maqueta para la publicación de los cuadernillos de cada grupo y monografía.
Tipografías
Alumnos 2012-13
BENLLOCH ORTEGO GUILLERMO
CHAO ABUIN BEATRIZ
CHAPA DE ALONSO CARMEN MARIA
DIAZ TORE CRISTINA
DROUARD REMY
GARCIA PODEROSO SERGIO
GOMEZ LARRAÑAGA SUSANA
MANUEL LOZANO ALICIA DE
MARTINEZ PEREZ JOAQUIN
SALGUERO LLANEZ JOSE ANTONIO
SILLA MORAN EVA
A Proyectar se aprende proyectando.
Resumen clase 16 de octubre 2012
La Página. Especies de Espacios. Georges Perec
FOTOS
A Proyectar se aprende proyectando.
Resumen clase 23 de octubre 2012
La Cama. Especies de Espacios. Georges Perec
FOTOS
Pablo Padilla
The Latency’. Background Soundscape.
Foto última clase del año 2012 clase de proyectos diciembre
Me gusta:
Me gusta Cargando...